alternative text

Medio ambiente

Riesgos de sostenibilidad

Con el creciente interés de nuestros grupos de interés en la sostenibilidad, reconocemos la importancia de anticiparnos a los desafíos ambientales y gestionar de manera estratégica tanto los riesgos como las oportunidades vinculadas al cambio climático. Nuestro compromiso radica en desarrollar iniciativas que nos permitan mitigar impactos negativos, adaptarnos a nuevas regulaciones y aprovechar oportunidades para fomentar un futuro más sostenible.

Ecoeficiencia energética

Comprometidos con la protección del medioambiente, cada una de nuestras instalaciones implementa programas e iniciativas específicas diseñadas para optimizar el consumo de energía y minimizar la huella de carbono. A través de estas acciones, buscamos fortalecer nuestra eficiencia operativa y contribuir activamente a la sostenibilidad, alineándonos con las mejores prácticas ambientales y nuestros objetivos corporativos de responsabilidad ecológica.

Consumo de energía (GJ)

Gestión del agua

En Metalsa, el uso principal del agua se concentra en el proceso de pintura. Una vez utilizada, esta es conducida a nuestra planta de tratamiento interna, donde se somete a un riguroso proceso de purificación antes de su descarga, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares ambientales y promoviendo una gestión responsable de los recursos hídricos. Ante esto, en el transcurso de 2023 desarrollamos la estrategia de Gestión del Agua, estableciendo objetivos específicos y una hoja de ruta que busca:

Mejorar las prácticas de Metalsa relacionadas con la gestión del agua.

Reducir el consumo en nuestros procesos industriales.

Minimizar los riesgos asociados con el uso del agua.

Gestión de residuos

Cada una de nuestras plantas de manufactura implementa un sistema integral de gestión de residuos, asegurando un manejo eficiente y responsable. Clasificamos los residuos en dos categorías principales: peligrosos y no peligrosos. Los residuos peligrosos se subdividen en confinados y coprocesados, mientras que los no peligrosos se clasifican en reciclables y aquellos destinados a vertederos. Este enfoque estructurado nos permite minimizar el impacto ambiental, optimizar el aprovechamiento de materiales y cumplir con las regulaciones vigentes en materia de sostenibilidad.

Gestión de residuos (ton)